Strong:
G2424(Iesoús)de origen hebreo [
H3091];
Jesús (i.e.
Yejoshúa), nombre de nuestro Señor y de otros dos (tres) israelitas:- Jesús, Josué.
----
Diccionario Tuggy
Ἰησοῦς,
οῦ,
οῦ,
οῦν,
ὁ
voc.
οῦ.Nombre pro.
A) Jesús.
1) ref. a nuestro Señor:
Mat 1:1;
Mat 1:21;
Mat 1:25;
Mat 27:17.
2) Jesús Barrabás:
Mat 27:16-17.
3) Jesús Justo:
Col 4:11.
4) Antepasado de Jesús:
Luc 3:29.
B) Josué :יְהוֹשׁוּעַ ,
Jos 1:10.
Hch 7:45;
Heb 4:8.
----
Diccionario Vine NT
iesous (ιησους, G2424) es una transliteración del nombre heb. «Josué», significando «Jehová es salvación»; esto es, «es el Salvador»; era «un nombre común entre los judíos (p.ej.,
Éxo 17:9 ;
Luc 3:29 ;
Col 4:11). Fue dado al Hijo de Dios en la encarnación como su nombre personal, en obediencia a la orden dada por un ángel a José, el marido de su madre, María, poco antes de que él naciera (
Mat 1:21). Es con este nombre que se le designa generalmente en las narraciones evangélicas, pero no sin excepciones, como en
Mar 16:19;
Luc 7:13 , y una docena más de pasajes en este Evangelio, y en unos pocos lugares en el de Juan.
««Jesucristo» aparece solo en
Mat 1:1,
Mat 1:18;
Mat 16:21, margen;
Mar 1:1;
Jua 1:17 ;
Jua 17:3. En Hechos se halla frecuentemente el nombre «Jesús». «Señor Jesús» se usa normalmente, como en
Hch 8:16 ;
Hch 19:5,
Hch 19:17; véase también los relatos de las palabras pronunciadas por Esteban (
Hch 7:59), por Ananías (
Hch 9:17), y por Pablo (
Hch 16:31); aunque tanto Pedro (
Hch 10:36), como Pablo (
Hch 16:18), usaron también «Jesucristo».
»En las epístolas de Santiago, Pedro, Juan y Judas, el nombre personal no se encuentra solo ni una sola vez, pero sí en Apocalipsis, donde se encuentra ocho veces (vm ,
Hch 1:9;
Hch 12:17;
Hch 14:12;
Hch 17:6;
Hch 19:10, dos veces;
Hch 20:4;
Hch 22:16). En la rvr se exceptúan los dos primeros pasajes, donde aparece el nombre compuesto «Jesucristo» (tr ).
»En las Epístolas de Pablo, «Jesús» aparece solo únicamente trece veces, y en Hebreos ocho veces; en esta última, el titulo «Señor» se añade solo una vez (
Hch 13:20). En las Epístolas de Santiago, Pedro, Juan y Judas, hombres que acompañaron al Señor en los días de su carne, «Jesucristo» es el orden invariable (en vm ) del nombre y título, porque este fue el orden de su experiencia; lo conocieron primero como «Jesús», llegando a aprender, finalmente, en su resurrección, que él era el Mesías. Pero Pablo llegó a conocerlo por primera vez en la gloria celestial (
Hch 9:1-6), y siendo así su experiencia la inversa de la de los otros, se halla frecuentemente el orden inverso, «Cristo Jesús», en sus epístolas, pero, exceptuando
Hch 24:24 , no aparece en ningún otro lugar de la vm .
»En las cartas de Pablo, el orden siempre está en armonía con el contexto. Así, «Cristo Jesús» describe al Excelso que se humilló a sí mismo (
Flp 2:5), y da testimonio de su pre-existencia; «Jesucristo» describe al Menospreciado y Rechazado que fue después glorificado (
Flp 2:11), y da testimonio de su resurrección. «Cristo Jesús» sugiere su gracia; «Jesucristo» sugiere su gloria» (de
Notes on Thessalonians , por Hogg y Vine, pp. 26, 29) .
----
Diccionario Swanson(Swanson 2652)
Ἰησοῦς
(Iēsous), οῦ
(ou), ὁ
(ho): s.pr.masc.; ≡ Strong 2424; TDNT 3.284-(en la mayoría de las versiones)
Jesús, literalmente, Josué; 1. el Cristo, hijo de María (
Mat 1:21) 2. uno llamado Justo (
Col 4:11); 3. padre de Er (
Luc 3:29+) 4. hijo de Nun (
Hch 7:45;
Heb 4:8+); 5. Jesús Barrabás (
Mat 27:16); LN 93.169